Artículos

Autismo: del código de barras a una condición evolutiva diversa
Autismo: del código de barras a una condición evolutiva diversa Por Marcela Villegas Otárola. Educadora de Diferencial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Doctora © Psicología del Aprendizaje y la Educación, Universidad Autónoma de Madrid Este 18 de febrero se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Asperger, declarado en

Adultez, Discapacidad y Derechos: otra deuda pendiente
Se nos acercó un joven con una condición dentro del Espectro del Autismo, entre algunas frases entrecortadas que evidenciaban su inquietud nos dijo, entre otras muchas cosas “nunca me habían dicho que se vulneraban mis derechos humanos, qué puedo hacer para que sean respetados ¿cómo puedo demandar al Estado?”

¿Inclusión Educativa en Chile? Otro compromiso pendiente
¿Inclusión Educativa en Chile? Otro compromiso pendiente Columna de opinión por Marcela Villegas El 30 de marzo de 2007 Chile firmó en la Organización de Naciones Unidas la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006). En este acto el Estado de Chile asumió el compromiso de llevar

EL ABANDONO DE AUTISMO EN CHILE
Columna de opinión por José Perich Ya llevamos casi un mes desde la desaparición de David Villegas Osorio, joven de 22 años diagnosticado dentro del Espectro del Autismo. Escapó desde su casa ubicada en la comuna de La Florida entre fiestas de Navidad y Año Nuevo. Hasta el momento las

PRIMEROS PASOS PARA UNA LEY DE AUTISMO PARA CHILE
Avanzando para una Ley de Autismo para Chile El miércoles 9 de septiembre, Autismo Chile estuvo en el Congreso reuniéndose con la Diputada Maya Fernández y su equipo legislativo. En esta ocasión dimos el primer punto de partida para trabajar concretamente por el desarrollo de Políticas Públicas referente a las

Ley de Autismo para Chile: concreción de derechos, inclusión y calidad de vida por Marcela Villegas Otárola
Desde hace ya casi 20 años que me defino como una profesional de apoyo para personas que presentan un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. Esta actividad, la que me ha llenado de satisfacciones, la he desempeñado tanto en organizaciones de padres como en consulta privada, así

El Autismo NO DEBE SER Enfermedad Catastrofica por José Perich
La Cámara de Diputados ha aprobado darle inicio a un Proyecto de Ley que busca incluir los Trastornos del Espectro Autista dentro del listado de Enfermedades Catastróficas con el fin de que las familias reciban un apoyo económico para importar los medicamentos que puedan ayudar al desarrollo de sus hijos

Sobre Derechos, Mujeres y Autismo por Jose Perich
El 25 de Marzo de 1911 trabajadores y trabajadoras de la fábrica de confección de camisas Triangle Waist Co. de Nueva York se amotinaron dentro de su lugar de trabajo para demandar mejoras salariales y de horario laboral. Los dueños al ver que la huelga era imparable decidieron cerrar todas

Lo que su colega con autismo quiere que usted sepa
Las personas con autismo tienen una manera diferente de comunicar, pero sus ideas y contribuciones son tan valiosas. Aprenda cómo trabajar en red con las personas con TEA para un ambiente de trabajo inclusivo y productivo. (Crédito de la foto: Jurvetson / Flickr) “Una de cada 68 personas en los

OXITOCINA Y AUTISMO por Jose Perich
Durante los últimos años diversos artículos e investigaciones postulan una relación entre la oxitocina y el autismo. Es por eso que encuentro necesario hacer una revisión de los conceptos para entregar con mayor claridad en que consiste dicha relación. Espero que este artículo sea un aporte para los padres de